Rescate 1404

Mesa Central 2 2685 3333

Agenda tu Hora 2 2515 7777

Equipo de Extremidad Superior

Mano, Codo y Microcirugía

Reservar hora

BONOS PAD

De acuerdo a lo establecido por Fonasa, los PAD permiten a los asegurados y sus cargas familiares (inscritos en los tramos B, C y D), acceder a un paquete de procedimientos médicos y quirúrgicos.

Con el bono PAD, los pacientes conocen el monto de la cuenta en forma anticipada, ya que la atención en un establecimiento privado, en convenio bajo la modalidad libre elección, implica un precio fijo para cada una de las prestaciones.

    ¿Para quienes están dirigidos los PAD?​

  • Asegurados y cargas familiares que estén inscritos en los tramos B, C o D
  • Niños y jóvenes, en que al momento de la atención, se
    encuentre entre los 12 a 17 años 11 meses 29 días​

Cómo adquirir tu bono PAD

Paso 1

Tu médico tratante deberá emitir un certificado con el diagnóstico PAD

Paso 2

Acércate a Fonasa con tu certificado y solicita comprar tu bono PAD​

Paso 3

Con el bono PAD comprado, agenda tu hora aquí o llamando al 225157777 para recibir la atención que necesitas​

Paso 4

¡Listo! El día de tu cita debes presentar el Bono PAD previo a tu atención​

Cuáles son los Bonos PAD

Código 2501037

El síndrome del túnel del carpo, del tarso o de otro nervio,  es la compresión sobre un nervio de la muñeca, del pie o de otra zona anatómica que produce síntomas como hormigueo y perdida de sensibilidad en la zona afectada.

El PAD Síndrome del Túnel Carpiano incluye:

El tratamiento quirúrgico para tratar el síndrome del túnel del carpo, del tarso y otro en el que se corta el ligamento que está ejerciendo presión sobre el nervio. La IQ  se realiza por vía convencional

Y como característica general de los PAD:

  • Los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, bajo la responsabilidad administrativa y legal del prestador en convenio.
  • Los valores de los días camas y el derecho de pabellón, incluidas las diferencias de tarifas por estos conceptos.
  • Los medicamentos e insumos utilizados durante la Hospitalización.
  • Todas las prestaciones necesarias, para resolver integralmente la patología correspondiente al PAD.
  • También considera la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, incluyendo los controles post operatorios; la reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD. En caso de complicaciones, se entienden incluidos el diagnóstico, el tratamiento y la hospitalización que se requiera.

No cabe cobro de diferencias por ningún concepto al beneficiario, ni por días camas, derecho de pabellón, arsenalera, medicamentos o insumos.:

Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas es necesario efectuar estudios histopatológicos, se entenderá que dichas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.

CÓDIGOPRESTACIÓNTOTAL $COPAGO $PRÉSTAMO %PRÉSTAMO $
2501037Síndrome del Túnel Carpiano867.870433.94085%368.840

Requisitos previos:
Para acceder a esta prestación PAD, es necesario que la entidad elegida por usted cuente con la prestación en convenio. El establecimiento de salud elegido, le entregará a usted o su representante el Programa de Atención de Salud para que sea valorizado y pagado en cualquier sucursal de Fonasa, el que junto al Bono de Atención de Salud emitido en la sucursal, debe ser entregado en la entidad de salud antes de la intervención.

    Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas es necesario efectuar estudios histopatológicos, se entenderá que dichas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.

    Código 2501049

    Formaciones tumorales o quísticas localizados en los tendones (cordón fibroso que une el músculo con el hueso) o en los músculos (tejido contráctil generador de movimiento).

    El PAD Quistes Sinoviales incluye:

    El PAD Tumores o Quistes Tendino-Musculares incluye:

    • El tratamiento quirúrgico, por vía convencional, con el que se realiza la extirpación del tumor, quiste o pseudoquiste del musculo y/o de los tendones.

    Y como característica general de los PAD:

    • Los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, bajo la responsabilidad administrativa y legal del prestador en convenio.
    • Los valores de los días camas y el derecho de pabellón, incluidas las diferencias de tarifas por estos conceptos.
    • Los medicamentos e insumos utilizados durante la Hospitalización.
    • Todas las prestaciones necesarias, para resolver integralmente la patología correspondiente al PAD.
    • También considera la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, incluyendo los controles post operatorios; la reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD. En caso de complicaciones, se entienden incluidos el diagnóstico, el tratamiento y la hospitalización que se requiera.

    No cabe cobro de diferencias por ningún concepto al beneficiario, ni por días camas, derecho de pabellón, arsenalera, medicamentos o insumos.

    Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas es necesario efectuar estudios histopatológicos, se entenderá que dichas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.

    CÓDIGOPRESTACIÓNTOTAL $COPAGO $PRÉSTAMO %PRÉSTAMO $
    2501049Tumores o Quistes Tendino-Musculares856.170428.090 85%363.870

    Requisitos previos:
    Para acceder a esta prestación PAD, es necesario que la entidad elegida por usted cuente con la prestación en convenio. El establecimiento de salud elegido, le entregará a usted o su representante el Programa de Atención de Salud para que sea valorizado y pagado en cualquier sucursal de Fonasa, el que junto al Bono de Atención de Salud emitido en la sucursal, debe ser entregado en la entidad de salud antes de la intervención.

    Código 2501050

    Llamados también gangliones, son protuberancias muy comunes en la mano y la muñeca que aparecen junto a las articulaciones o los tendones.

    El PAD Quistes Sinoviales incluye:

    El tratamiento quirúrgico, por vía convencional, con el que se realiza la extirpación del quiste sinovial, bursa o ganglion.

    Y como característica general de los PAD:

    • Los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, bajo la responsabilidad administrativa y legal del prestador en convenio.
    • Los valores de los días camas y el derecho de pabellón, incluidas las diferencias de tarifas por estos conceptos.
    • Los medicamentos e insumos utilizados durante la Hospitalización.
    • Todas las prestaciones necesarias, para resolver integralmente la patología correspondiente al PAD.
    • También considera la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, incluyendo los controles post operatorios; la reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD. En caso de complicaciones, se entienden incluidos el diagnóstico, el tratamiento y la hospitalización que se requiera.

    No cabe cobro de diferencias por ningún concepto al beneficiario, ni por días camas, derecho de pabellón, arsenalera, medicamentos o insumos.

    Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas es necesario efectuar estudios histopatológicos, se entenderá que dichas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.

    CÓDIGOPRESTACIÓNTOTAL $COPAGO $PRÉSTAMO %PRÉSTAMO $
    2501050Quistes Sinoviales426.430213.220 85%181.230

    Requisitos previos:
    Para acceder a esta prestación PAD, es necesario que la entidad elegida por usted cuente con la prestación en convenio. El establecimiento de salud elegido, le entregará a usted o su representante el Programa de Atención de Salud para que sea valorizado y pagado en cualquier sucursal de Fonasa, el que junto al Bono de Atención de Salud emitido en la sucursal, debe ser entregado en la entidad de salud antes de la intervención.

    Código 2501041

    Tratamiento quirúrgico de fracturas del segmento antebrazo, que se reducen y fijan en forma permanente mediante la implantación de diferentes dispositivos tales como placas, clavos, tornillos, alambre y agujas

    El PAD Osteosíntesis  Cúbito y/o Radio incluye:

    El tratamiento quirúrgico de la fractura del cubito y del radio (antebrazo), por osteosíntesis, cualquier técnica.

    Y como característica general de los PAD:

    • Los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, bajo la responsabilidad administrativa y legal del prestador en convenio.
    • Los valores de los días camas y el derecho de pabellón, incluidas las diferencias de tarifas por estos conceptos.
    • Los medicamentos e insumos utilizados durante la Hospitalización.
    • Todas las prestaciones necesarias, para resolver integralmente la patología correspondiente al PAD.
    • También considera la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, incluyendo los controles post operatorios; la reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD. En caso de complicaciones, se entienden incluidos el diagnóstico, el tratamiento y la hospitalización que se requiera.

    No cabe cobro de diferencias por ningún concepto al beneficiario, ni por días camas, derecho de pabellón, arsenalera, medicamentos o insumos.

    Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas es necesario efectuar estudios histopatológicos, se entenderá que dichas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.

    CÓDIGOPRESTACIÓNTOTAL $COPAGO $PRÉSTAMO %PRÉSTAMO $
    2501041Osteosíntesis Cúbito y/o Radio1.549.450774.73085%658.520

    Requisitos previos:
    Para acceder a esta prestación PAD, es necesario que la entidad elegida por usted cuente con la prestación en convenio. El establecimiento de salud elegido, le entregará a usted o su representante el Programa de Atención de Salud para que sea valorizado y pagado en cualquier sucursal de Fonasa, el que junto al Bono de Atención de Salud emitido en la sucursal, debe ser entregado en la entidad de salud antes de la intervención.

    Código 2501042

    Tratamiento quirúrgico de fracturas del segmento medio del brazo, que se reducen y fijan en forma permanente mediante la implantación de diferentes dispositivos tales como placas, clavos, tornillos, alambre y agujas.

    El PAD Osteosíntesis Diafisiaria Humero incluye:

    El tratamiento quirúrgico de la fractura del humero  (brazo), por osteosíntesis, cualquier técnica

    Y como característica general de los PAD:

    • Los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, bajo la responsabilidad administrativa y legal del prestador en convenio.
    • Los valores de los días camas y el derecho de pabellón, incluidas las diferencias de tarifas por estos conceptos.
    • Los medicamentos e insumos utilizados durante la Hospitalización.
    • Todas las prestaciones necesarias, para resolver integralmente la patología correspondiente al PAD.
    • También considera la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, incluyendo los controles post operatorios; la reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD. En caso de complicaciones, se entienden incluidos el diagnóstico, el tratamiento y la hospitalización que se requiera.

    No cabe cobro de diferencias por ningún concepto al beneficiario, ni por días camas, derecho de pabellón, arsenalera, medicamentos o insumos.

    Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas es necesario efectuar estudios histopatológicos, se entenderá que dichas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.

    CÓDIGOPRESTACIÓNTOTAL $COPAGO $PRÉSTAMO %PRÉSTAMO $
    2501042Osteosíntesis Diafisiaria Humero1.821.070910.54085%773.950

    Requisitos previos:
    Para acceder a esta prestación PAD, es necesario que la entidad elegida por usted cuente con la prestación en convenio. El establecimiento de salud elegido, le entregará a usted o su representante el Programa de Atención de Salud para que sea valorizado y pagado en cualquier sucursal de Fonasa, el que junto al Bono de Atención de Salud emitido en la sucursal, debe ser entregado en la entidad de salud antes de la intervención.

    Código 2501045

    Cierre progresivo de la mano por retracción de la aponeurosis palmar superficial que requiere liberación quirúrgica

    El PAD Contractura Dupuytren incluye:

    El tratamiento quirúrgico de la contractura de Dupuytren, los injertos de piel y las plastias por vía quirúrgica convencional.

    En la Intervención Quirúrgica, los exámenes básicos de laboratorio, yeso, órtesis, férula y los controles postoperatorios.

    Y como característica general de los PAD:

    • Los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, bajo la responsabilidad administrativa y legal del prestador en convenio
    • Los valores de los días camas y el derecho de pabellón, incluidas las diferencias de tarifas por estos conceptos.
    • Los medicamentos e insumos utilizados durante la Hospitalización.
    • Todas las prestaciones necesarias, para resolver integralmente la patología correspondiente al PAD.
    • También considera la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, incluyendo los controles post operatorios; la reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD. En caso de complicaciones, se entienden incluidos el diagnóstico, el tratamiento y la hospitalización que se requiera.

    No cabe cobro de diferencias por ningún concepto al beneficiario, ni por días camas, derecho de pabellón, arsenalera, medicamentos o insumos.

    Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas es necesario efectuar estudios histopatológicos, se entenderá que dichas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.

    CÓDIGOPRESTACIÓNTOTAL $COPAGO $PRÉSTAMO %PRÉSTAMO $
    2501045Contractura Dupuytren851.530425.77085%361.900

    Requisitos previos:
    Para acceder a esta prestación PAD, es necesario que la entidad elegida por usted cuente con la prestación en convenio. El establecimiento de salud elegido, le entregará a usted o su representante el Programa de Atención de Salud para que sea valorizado y pagado en cualquier sucursal de Fonasa, el que junto al Bono de Atención de Salud emitido en la sucursal, debe ser entregado en la entidad de salud antes de la intervención.

    Código 2501048

    La tendosinovitis estenosante comúnmente conocida como "dedo en gatillo" afecta a los tendones flexores de los dedos de la mano que son atrapados por las poleas que los contienen, produciendo un salto tipo resorte, es decir, una vez que se "desatasca", el dedo saltará hacia fuera, como cuando se suelta un gatillo.

    El PAD Dedos en Gatillo incluye:

    El tratamiento quirúrgico, por vía convencional, con el objetivo  de  ampliar la abertura del túnel para que el tendón pueda deslizarse a través de éste con más facilidad

    Y como característica general de los PAD:

    • Los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, bajo la responsabilidad administrativa y legal del prestador en convenio
    • Los valores de los días camas y el derecho de pabellón, incluidas las diferencias de tarifas por estos conceptos.
    • Los medicamentos e insumos utilizados durante la Hospitalización.
    • Todas las prestaciones necesarias, para resolver integralmente la patología correspondiente al PAD.
    • También considera la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, incluyendo los controles post operatorios; la reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD. En caso de complicaciones, se entienden incluidos el diagnóstico, el tratamiento y la hospitalización que se requiera.

    No cabe cobro de diferencias por ningún concepto al beneficiario, ni por días camas, derecho de pabellón, arsenalera, medicamentos o insumos.

    Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas es necesario efectuar estudios histopatológicos, se entenderá que dichas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.

    CÓDIGOPRESTACIÓNTOTAL $COPAGO $PRÉSTAMO %PRÉSTAMO $
    2501048Dedos en Gatillo547.480273.74085%232.680

    Requisitos previos:
    Para acceder a esta prestación PAD, es necesario que la entidad elegida por usted cuente con la prestación en convenio. El establecimiento de salud elegido, le entregará a usted o su representante el Programa de Atención de Salud para que sea valorizado y pagado en cualquier sucursal de Fonasa, el que junto al Bono de Atención de Salud emitido en la sucursal, debe ser entregado en la entidad de salud antes de la intervención.

    Accesibilidad

    Aumentar
    texto

    Disminuir
    texto

    Contraste
    página

    Cerrar