La Unidad de Cirugía Ambulatoria del Hospital del Trabajador tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de nuestros servicios de salud. La calidad técnica y profesional entregada en la unidad se materializa mediante un servicio centrado en la persona. Con lo anterior, logramos que cada paciente se sienta cómodo mientras es atendido por nuestro destacado equipo médico.
El Hospital del Trabajador posee una moderna Unidad de Cirugía Ambulatoria, que es la encargada de entregar una atención de calidad a nuestros pacientes que requieren intervenciones sin necesidad de días cama en nuestras instalaciones. Contamos con el mejor equipo de médicos especializados y un servicio de información a pacientes que es único en Latinoamérica: el sistema ÓPERA.
¿Qué es el sistema ÓPERA? El sistema ÓPERA es un software traído de Canadá que organiza automáticamente los pabellones de cirugía y a sus equipos operatorios. Su función más importante consiste en entregar información a la familia del paciente: antecedentes sobre el inicio de la operación, su duración, pabellón dónde se realiza o realizará la cirugía, estado actual de avance de la operación, entre otros datos. Los familiares pueden acceder a este software en pantallas ubicadas en la sala de espera de la Unidad de Cirugía Ambulatoria y en la cafetería principal del hospital.
La Unidad de Cirugía Ambulatoria cuenta también con una amplia sala de recuperación de anestesia, equipada con las mejores comodidades para nuestros pacientes. En ella existe un moderno sistema de monitoreo y la mejor atención durante esta etapa tan compleja de las intervenciones quirúrgicas.
Evaluación
Si un médico considera que un paciente debe ser intervenido de forma ambulatoria, deberá ser evaluado por los profesionales de la Unidad de Cirugía Ambulatoria. Si el resultado es positivo, deberá registrarse en recepción, para luego ser citado para la intervención con las indicaciones médicas correspondientes.
Cirugía
Una vez que el paciente está listo para la intervención, se realiza el traslado al área de cirugía ambulatoria. En este sector, la persona será preparada para la cirugía, y, posteriormente, cumplirá su periodo de recuperación post-operatoria. Una vez que la persona se ha recuperado de los efectos anestésicos y está en condiciones para volver a su domicilio, pasa por el área de vestuario y luego a la sala de espera para encontrarse con sus parientes.
Traslado
El traslado del paciente a su domicilio puede ser realizado según lo que decida la persona. Puede irse del hospital por sus propios medios, o mediante un transporte dispuesto por el hospital para la Unidad de Cirugía Ambulatoria.
Apoyo domiciliario
La Unidad de Cirugía Ambulatoria presta apoyo por vía telefónica a la persona que fue dada de alta. La idea es que el paciente se sienta acompañado tanto en el aspecto humano como médico. De esta forma, puede cumplir con su recuperación en las mejores condiciones y libre de cualquier riesgo.