Rescate 1404

Mesa Central 2 2685 3333

Agenda tu Hora 2 2515 7777

Infórmate

Infórmate

Trauma

Se considera trauma a todas las lesiones internas o externas provocadas por la acción de agentes físicos o mecánicos exteriores. Este tipo de lesiones ocurren con mucha frecuencia y pueden ser causadas por accidentes de tránsito, domésticos, laborales, deportivos y hasta por la delincuencia.

¿Qué es un trauma?

Son lesiones provocadas por accidentes, golpes o caídas, que pueden afectar las diversas extremidades o articulaciones del cuerpo.

Causas de un trauma

Las principales causas de un trauma se producen por:
  • Accidentes laborales.
  • Accidentes de tránsito.
  • Riñas o peleas.
  • Caídas de altura.
  • Lesiones deportivas.
  • Enfermedades degenerativas o crónicas.

Tipos de traumas

Existen diferentes tipos de traumas, que se clasifican según la zona del organismo que afecten. Los tipos de trauma son los siguientes: Traumas de partes blandas: afectan a la piel y tejidos subcutáneos.
  • Contusiones.
  • Hematomas.
  • Quemaduras.
Traumas articulares: afectan a las articulaciones.
  • Esguince.
  • Luxación.
Traumas óseos: afectan, dañan o quiebran los huesos.
  • Fracturas.
  • Traumatismo de cráneo y cara.
  • Traumatismos de la columna vertebral.
  • Politraumatismo.

Síntomas de un trauma

Como es posible sufrir un trauma en casi todas las partes del organismo, cada uno tiene sus propias características y síntomas. También variarán según el tipo de trauma que afecte a la persona, ya sea óseo, articular o de las partes blandas. Algunos de los síntomas generales que se dan frente un trauma son:
  • Dolor en la zona traumatizada.
  • Dificultad de movimiento si hay una articulación involucrada.
  • Sangramiento por ruptura en la piel.
  • Estado de shock si el trauma es de alta gravedad.
  • Pérdida del conocimiento en el caso de traumatismos craneales.
  • Hinchazón de la zona.
  • Extremidad o articulación fuera de su lugar.

Tratamiento del trauma

Cada trauma necesitará de un tratamiento distintivo, según sus características y gravedad. Pero en líneas generales, el tratamiento de un trauma consiste en:
  • Inmovilización de la zona con férulas o yeso.
  • Medicamentos para calmar el dolor.
  • Cirugías si el trauma es de gravedad.
  • Terapia física o kinesiología.

Prevención del trauma

Aunque es muy difícil prevenir las lesiones por completo, es posible tomar algunas medidas simples para prevenir traumas:
  • Utilizar equipos de protección al hacer deporte, sobre todo los de alto impacto.
  • Si se trabaja en altura o con maquinaria pesada, utilizar el equipo de protección necesario.
  • No consumir alcohol ni drogas.
  • Seguir las normas del tránsito al manejar.
  • Siempre utilizar cinturón de seguridad.
  • Evitar deportes y actividades para las cuales no se tenga entrenamiento.
Banner

Accesibilidad

Aumentar
texto

Disminuir
texto

Contraste
página

Cerrar