Rescate 1404

Mesa Central 2 2685 3333

Agenda tu Hora 2 2515 7777

Infórmate

Infórmate

Medicina del Deporte: Apoyo integral para ejercitarse sin riesgos

Esta área del Centro Médico Hospital del Trabajador ACHS realiza exámenes y da asesoría a todos quienes deseen hacer actividad física. Expertos estuvieron presentes en Expo Running.

Una importante presencia tuvo la unidad de Medicina del Deporte del Hospital del Trabajador ACHS en la Expo Running, realizada en la Estación Mapocho los días previos al Maratón de Santiago.

En la oportunidad, un equipo de kinesiólogos deportivos efectuó mediciones del tipo de pisada de los competidores, mediante una plataforma de presión que identifica cómo se comporta el pie durante la fase de apoyo al correr. Así, al determinar si es un pie flexible o rígido y dónde ejerce la mayor fuerza al pisar, el examen permite saber cuál es la zapatilla más adecuado para cada persona según su tipo de pisada, peso corporal e intensidad del entrenamiento.

El test, llamado Foot Scan, se realiza caminando o corriendo sobre una huincha que entrega la información a un computador, lo que también sirve para saber si el deportista necesita usar alguna plantilla especial para corregir la pisada.


Apoyo integral

La unidad de Medicina del Deporte, que funciona en el Centro Médico Hospital del Trabajador ACHS, entrega un apoyo especializado y multidisciplinario para realizar una actividad física controlada y sin riesgos. Está abierta a toda la comunidad, tanto en el caso deportistas profesionales como aficionados y también a personas que quieren dejar atrás el sedentarismo y realizar ejercicio como una forma de prevenir enfermedades.

Para ello, cuenta con una infraestructura dispuesta a reunir todos los servicios de forma integral, a través de profesionales como médicos, nutricionistas, kinesiólogos y psicólogos, todos ellos expertos en medicina deportiva, actividad física y vida saludable. Asesoradas por este equipo, las personas son sometidas a un completo chequeo para evaluar su estado físico, condición cardíaca, capacidad aeróbica, peso e Índice de Masa Corporal (IMC), además de identificar o descartar patologías previas u otros factores de riesgo.

Tras ello, se hace un plan de entrenamiento que contempla trabajo físico, cambio de hábitos nutricionales, apoyo psicológico y correcciones biomecánicas para evitar lesiones. Para agendar una hora con los especialistas de Medicina del Deporte, basta con llamar al 22 6853333.

Banner

Accesibilidad

Aumentar
texto

Disminuir
texto

Contraste
página

Cerrar