Rescate 1404

Mesa Central 2 2685 3333

Agenda tu Hora 2 2515 7777

Infórmate

Infórmate

III Congreso de Medicina Hiperbárica y Buceo

Con la presencia de destacados expositores nacionales e internacionales, expertos en medicina hiperbárica y buceo, se realizó la semana pasada en el auditorio del Hospital del Trabajador ACHS, el III Congreso de Medicina Hiperbárica, cuya primera versión se realizó el 2010.

La doctora Tania Capote, jefe de Baromedicina de nuestro Hospital, encabezó este encuentro en el cual se trataron interesantes temas, como Buceo y trabajo hiperbárico, embolismo cerebral arterial, barotraumas en buceo, y manejo y traslado de pacientes con sospecha de enfermedad por descompresión grave, entre otros. En la primera parte se hizo una actualización de las indicaciones clínicas de la oxigenoterapia hiperbárica basada en la fisiopatología del oxígeno en cada caso.

Los médicos extranjeros que participaron en el encuentro fueron Cuauthémoc Sánchez y Judith Ruiz (México), Gustavo Mauvecin (Argentina) y María Elena Chica (Ecuador); junto a los chilenos Hans Harbst y Andrea Kullak (Clínica Alemana), Allan White (U. de Chile), Andrés Llarena (Hospital Naval), Jeannette Núñez (Integramédica), Jorge Calderón (Servicio Salud Chiloé), Cristián Melian (Mutual de Seguridad), y por parte de nuestro Hospital, David Medina, Luis Acuña, Marianela Quintana, Mauricio Ballas, Luis Astudillo, Tania Capote, y EU Gloria Calfiqueo.

Otro de los aspectos relevantes es que este encuentro marcó el inicio de la conformación de la Sociedad Chilena de Baromedicina.

Banner

Accesibilidad

Aumentar
texto

Disminuir
texto

Contraste
página

Cerrar