Fracturas de Cráneo y Cara
Una fractura de cráneo y cara puede presentarse con lesiones en la cabeza. A pesar de que el cráneo es fuerte, resistente y provee una excelente protección al cerebro, un golpe o un impacto severo pueden ocasionar una fractura del cráneo que puede estar acompañada de lesión al cerebro. Frente a una fractura craneal o de cara se debe acudir inmediatamente a un servicio médico para recibir tratamiento.
¿Qué es una fractura de cráneo y cara?
Una fractura de Cráneo y Cara puede ser producida por un golpe o un impacto severo en esa zona. Lo peligroso de este tipo de lesiones es que puede estar acompañada de lesión al cerebro. Por ello, es muy importante el tratamiento a tiempo.
Causas de una fractura de cráneo y cara
Este tipo de fracturas son causadas por el
traumatismo en el
cráneo o huesos de la cara. Las causas más comunes de estas fracturas son:
- Traumatismo craneal.
- Fuertes caídas, sobre todo desde altura.
- Accidentes automovilísticos.
- Agresión física.
- Deportes de alto impacto.
Síntomas de la fractura de cráneo y cara
Los síntomas más evidentes de las fracturas de cráneo y cara son:
- Sangrado de la herida, oídos, nariz o alrededor de los ojos.
- Hematomas detrás de las orejas o debajo de los ojos.
- Cambios en las pupilas: pueden presentar un tamaño desigual o falta de reacción a la luz.
- Confusión.
- Convulsiones.
- Dificultades con el equilibrio.
- Presencia de líquido claro o con sangre por los oídos o la nariz.
- Somnolencia.
- Dolor de cabeza.
- Pérdida del conocimiento.
- Náuseas.
- Inquietud o irritabilidad.
- Mala pronunciación de las palabras.
- Cuello rígido.
- Hinchazón de la zona golpeada.
- Alteraciones visuales.
- Vómitos.
Tratamiento de la fractura de cráneo y cara
El tratamiento de urgencia para este tipo de lesiones es el siguiente:
- Conservación de las vías respiratorias.
- Detención de la hemorragia.
- Tratamiento del shock que producen estas lesiones.
- Control del dolor.
- Extracción de cuerpos extraños, si es que los hay.
- Limpieza de la herida.
- Sutura cuidadosa de las heridas.
- Inmovilización temporal o definitiva de las fracturas.
- Control de la infección.
Prevención de la fractura de cráneo y cara
Algunas
medidas de prevención para las fracturas de cráneo y cara son:
- Usar siempre asientos de automóvil para niños y cinturones de seguridad en un vehículo.
- Utilizar casco al andar en bicicleta, patinar, escalar o practicar deportes de contacto.
- Usar el equipo de protección necesario para cada tipo de actividad laboral, deporte o recreación.
- Al hacer actividad física de noche, utilizar ropa de color visible.