Rescate 1404

Mesa Central 2 2685 3333

Agenda tu Hora 2 2515 7777

Infórmate

Infórmate

Fractura de Rodilla

Los huesos de la articulación de la rodilla son del muslo (fémur), de la parte inferior de la pierna (tibia y peroné) y la rótula. Cuando uno de estos huesos que componen la articulación de la rodilla se fractura o se quiebra, esto se llama fractura de rodilla.

¿Qué es una fractura de rodilla?

Una fractura de rodilla se produce cuando uno de los huesos que componen esta articulación se fractura o se quiebra. Los huesos que forman parte de la rodilla son el fémur, la tibia y peroné y la rótula.

Causas de la fractura de rodilla

Una fractura de rodilla puede ser causada por las siguientes razones:
  • Deportes y actividades de alto impacto en las rodillas como el ski, basquetbol y snowboard.
  • Caídas o resbalones en el pavimento.
  • Caídas desde gran altura.
  • Accidentes automovilísticos o en motocicleta.
  • Golpes directos en la rodilla.

Síntomas de una fractura de rodilla

Los síntomas de una fractura de rodilla son los siguientes:
  • Dolor intenso.
  • Incapacidad para cargar peso sobre la pierna.
  • Hinchazón.
  • Dificultad para doblar la rodilla.
  • Sensación de chirrido cuando se mueve la pierna fracturada y los huesos quebrados rechinan entre sí.
  • Espasmos musculares.
  • Deformidad evidente de la rodilla.

Tratamiento de la fractura de rodilla

El tratamiento depende de la gravedad de la lesión, pero los más comunes son:
  • Colocación de una férula o yeso en la pierna, sólo en el caso de una fisura del hueso.
  • Procedimiento para volver a alinear los huesos y ponerlos en su lugar.
  • Se realizan cirugías en fracturas de tipo grave, donde se utilizan tornillos, placas o varillas.
  • Medicamentos para controlar el dolor.

Prevención de fractura de rodilla

Cuando las fracturas en la rodilla son causadas por accidentes, es muy difícil prevenirlas. Pero existen medidas para reducir las probabilidades de fracturarse, las cuales son:
  • No arriesgarse a sufrir un traumatismo en la rodilla.
  • Llevar una dieta con alto contenido de calcio y vitamina D.
  • Hacer ejercicios con carga de peso para fortalecer los huesos.
  • Fortalecer los músculos para prevenir caídas y mantenerse activo.
Banner

Accesibilidad

Aumentar
texto

Disminuir
texto

Contraste
página

Cerrar