Rescate 1404

Mesa Central 2 2685 3333

Agenda tu Hora 2 2515 7777

Infórmate

Infórmate

Dra. Marlene Waissbluth advierte sobre daño solar en trabajadores

La dermatóloga del Centro Médico Hospital del Trabajador la ACHS, Marlene Waissbluth, participó en una actividad organizada por el Ministerio del Trabajo y la Asociación Chilena de Seguridad. El evento, realizado en una construcción de la capital, tuvo la finalidad de promover en las empresas el cumplimiento de la obligación legal de proteger a los trabajadores de la exposición a los rayos ultravioleta.

La Dra. Waissbluth explicó que está comprobado que la exposición excesiva y/o acumulada de rayos UV de fuentes naturales o artificiales produce efectos dañinos a corto y largo plazo. “Hablamos de daños principalmente en los ojos y la piel, que van desde quemaduras solares, queratitis actínica, alteraciones de la respuesta inmune y fotoenvejecimiento, hasta cataratas y tumores en la piel”, precisó.

La dermatóloga agregó que el mayor daño se acumula los primeros 20 años de vida, es decir, antes del ingreso de la mayoría de las personas al mundo laboral. “Además, está comprobado que a mayor altura la radiación es mayor, de ahí que en la minería, por ejemplo, se haga necesario incorporar medidas tendientes a prevenir lesiones y enfermedades. En el caso de la nieve y el agua, éstas se transforman en elementos que amplifican los UV dado que el reflejo es mayor”.

La construcción, agricultura, pesca, minería, transporte y ferias libres son los rubros en que los trabajadores están más expuestos a la radiación ultravioleta de origen solar. Por ello, la Dra. Waissbluth recomienda a los trabajadores usar permanentemente bloqueador solar, gorros tipo legionario (que cubren la nuca, orejas y cuello), lentes con filtro UV, poleras de manga larga y ropa de trama tupida, idealmente algodón.

Por su parte, la Ministra del Trabajo, Javiera Blanco, señaló que “debemos velar para que el trabajo se dé con condiciones de seguridad y de salud, los trabajadores deben contar con reglamentos, con programas escritos, tener vestimenta adecuada y no tener las zonas del cuerpo expuestas”. La autoridad instó a las empresas a cumplir con la normativa vigente en esta materia.

Banner

Accesibilidad

Aumentar
texto

Disminuir
texto

Contraste
página

Cerrar